La Sinagoga de Besançon es un edificio de estilo morisco español, situado en el Quai de Strasbourg a lo largo del Doubs. Cada año, durante las jornadas europeas del patrimonio, se abre al público con una guía. Esta sinagoga originalmente construida en 1870 refleja su arquitectura bisontina y un estilo oriental que la hace parecerse a una mezquita por sus minaretes y su cúpula. A pesar de que el interior no se abre regularmente al público hay algunas excepciones como los servicios religiosos y las jornadas patrimoniales. El edificio es testigo del pasado tolerante de besancon, un lugar único e imprescindible para conocer la historia judía. Al visitarla descubrirás la belleza de su arquitectura y la solemnidad que emana el interior. Definitivamente vale la pena detenerse y admirar este hermoso testimonio arquitectónico rodeado por un entorno urbano disenado por los famosos arquitectos que trabajaron con Vauban. ¡No lo pierdas!
1. Participar en las Jornadas Patrimoniales para descubrir la historia y creencias del Pueblo Judío.
2. Contemplar el edificio de noche para disfrutar de la diferente iluminación.
3. Visitar el interior de la sinagoga durante los servicios religiosos, siempre respetando el lugar de culto.
4. Participar en las Jornadas Europeas del Patrimonio con una guía para conocer más acerca de este asombroso edificio
1. No dejar de visitar esta hermosa sinagoga que presenta una arquitectura única al observarla desde el exterior.
2. Visitarlos en las Jornadas del Patrimonio y atreverse a entrar para admirar su interior y los detalles ornamentales que lo hacen único e impresionante.
3. Contemplar la integración del edificio con el paisaje urbano al observarlo desde afuera y su aspecto particular que se mimetiza con los balnearios termales propios de la Belle Époque que Besançon aun conserva, como casino o teatro por ejemplo.
4. Comprobar la presencia histórica judía en Besançon visitando también el antiguo cementerio judío en la Rue Anne Frank y sus increíbles mausoleos
¿Qué hacer en Synagogue de Besançon? ¿por qué visitarla?
1. Participar en las Jornadas Patrimoniales para descubrir la historia y creencias del Pueblo Judío.
2. Contemplar el edificio de noche para disfrutar de la diferente iluminación.
3. Visitar el interior de la sinagoga durante los servicios religiosos, siempre respetando el lugar de culto.
4. Participar en las Jornadas Europeas del Patrimonio con una guía para conocer más acerca de este asombroso edificio
Recomendaciones:
1. No dejar de visitar esta hermosa sinagoga que presenta una arquitectura única al observarla desde el exterior.
2. Visitarlos en las Jornadas del Patrimonio y atreverse a entrar para admirar su interior y los detalles ornamentales que lo hacen único e impresionante.
3. Contemplar la integración del edificio con el paisaje urbano al observarlo desde afuera y su aspecto particular que se mimetiza con los balnearios termales propios de la Belle Époque que Besançon aun conserva, como casino o teatro por ejemplo.
4. Comprobar la presencia histórica judía en Besançon visitando también el antiguo cementerio judío en la Rue Anne Frank y sus increíbles mausoleos